Como Sacar Mi Casa De Infonavit 2023
INFONAVIT 2023: conoce el nuevo requisito obligatorio para poder sacar tu casa

  • A todos nos hace mucha ilusión poder tener algún día nuestra propia casa, tanto que algunos empezamos a ahorrar con mucho tiempo de antelación, otros a cotizar, entre más formas por las cuales nos inclinamos para poder comprar la casa de nuestros sueños.
  • Pero si eres derechohabiente del Instituto del Fondo Nacionales de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como INFONAVIT, y tu interés ahora es tener tu propia casa con un crédito de estos, entonces esta noticia te va a interesar mucho.
  • Y es que desde que habilito la opción de unir créditos con alguno de tus familiares, ya sea padres o hermanos, y evidentemente, tu pareja, todo se ha vuelto más accesible.
  • Ahora, nos han puesto un nuevo requisito, que puede resultar tedioso, pero realmente no lo es, además de tener que cumplir con los siguientes puntos:
  • Ser derechohabiente de INFONAVIT
  • Tener una relación laboral vigente al momento de realizar la solicitud
  • Solicitud de inscripción
  • Identificación oficial
  • Acta de nacimiento
  • Clave única de registro de población
  • Reunir los suficientes puntos (1080)
  • Entre más requisitos
  1. También te pedirán que lleves a cabo un taller en línea, mismo que tiene como nombre “saber más para decidir mejor”.
  2. No tendrás opción en si hacerlo o no, ya que como es un requisito, entonces es obligatorio, pero tranquilo, pues esto es con el fin de poder resolver las dudas que tengas con respecto a tu crédito, por lo cual te beneficiará ampliamente.
  3. Lo mejor de todo es que será de forma gratuita, así que no te afectara económicamente, pues lo único que se busca es que decidas de manera más clara y correcta, pues hablamos de un crédito que estarás pagando por unos cuantos años, y de una casa en la cual tú vivirás por el resto de tu vida, así que nada mejor que ser asesorado correctamente hasta en lo más mínimo.
  4. ¿Cómo puedo entrar al curso?
  5. Primero que nada, deberás contar con una computadora (ya que no es recomendable un celular) para mayor comodidad, y también deberás tener a la mano tu cuenta de INFONAVIT, así como tu contraseña.
  6. Una vez dentro de darás clic en la sección “tramitar mi crédito” y una vez ahí iremos al apartado de “precalificación y puntos” y seleccionaremos la opción que más adecuada sea para nuestro interés, ya sea comprar casa, construir, etc.
  7. Una vez dándole clic te aparecerá la opción de “abrir” y posteriormente te mostrará el taller que te comentamos, mismo que como ya dijimos arriba, tendrás que tomar como parte de uno de los requisitos.

Al finalizar dicho curso, podrás tener acceso a descargar tu constancia, porque sí, te darán la constancia donde acredita que efectivamente tomaste el curso. Esta te servirá únicamente dentro del lapso de un año, después de ese tiempo ya no podrás presentarla para que la hagan válida, por lo cual debes tener en cuenta esto.

¿Cómo puedo usar mi crédito Infonavit 2023?

Lo que puedes hacer con tu crédito Infonavit – Comprar Puedes adquirir una vivienda nueva o existente, comprar una vivienda hipotecada, incluso si está hipotecada con el Infonavit. O adquirir y mejorar una vivienda con un mismo crédito. Construir Vivienda En caso de que tú o tu cónyuge cuenten con un terreno a su nombre, puedes o pueden construir su vivienda. Remodela o repara tu vivienda Puedes pintar, impermeabilizar o mejorar la vivienda que tengas a tu nombre o de un familiar autorizado. Pagar tu hipoteca Puedes liquidar el crédito hipotecario que tengas con otra entidad financiera distinta al Infonavit. Quiero un terreno Puedes comprar un terreno para que en él construyas tu vivienda poco a poco, conforme a tus necesidades actuales y futuras. Ahora para comprar vivienda nueva o existente, puedes unir el monto de tu primer Crédito Infonavit con algún familiar, como padres, hijos o hermanos, o bien, con un corresidente amigo o con tu pareja sin necesidad de estar casados. Al unir sus créditos, podrán elegir una vivienda de mayor valor, más cerca de centros laborales y con mayores servicios.

¡Aprovecha esta oportunidad para adquirir un mejor hogar para ti y tu familia! Tramitar Unamos créditos es muy sencillo, sólo se necesita que ambos participantes tengan una relación laboral vigente y que cuenten con la puntuación mínima. Para que conozcan su monto disponible de crédito e inicien su trámite, deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit, en la sección de “Mi perfil” elegir “Asociar NSS” para poder vincular tu crédito con la otra persona y luego ingresa a la sección Tramitar mi crédito para Precalificarte,

Con esta opción ambos serán copropietarios, es decir, adquirirán su vivienda en copropiedad, por lo que ambos adquirirán derecho de propiedad sobre la vivienda, siendo dueños en la parte proporcional a la participación de su crédito. Antes de comprar, pregunten al notario de su elección, qué es la copropiedad y cuáles son los derechos y obligaciones que adquieren con ella.

  • Deben cubrir los gastos de conservación de la vivienda.
  • Son responsables de dividir y pagar el impuesto predial, agua y demás servicios que requieran para el buen funcionamiento de la vivienda.
  • Y si cualquiera de ustedes decide hacer alguna mejora, deberá contar con el consentimiento del otro copropietario, porque ambos son dueños en su parte proporcional de la vivienda.
You might be interested:  Que Carros No Circulan Hoy 24 De Febrero Del 2023?

Si quieres saber más sobre este programa, ingresa a Infonavit fácil, comunícate a Infonatel o acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

¿Cuánto tiempo debo tener trabajando para sacar casa Infonavit 2023?

¿Cuánto tiempo necesitas cotizar para sacar tu crédito Infonavit?

  • Tener un patrimonio propio es uno de los objetivos más importantes para muchas familias en México, y gracias a los diferentes tipos de financiamientos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es más sencillo para los trabajadores lograrlo, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos; incluso el tiempo de cotización es un factor decisivo.
  • Y es que aunque el saldo de la Subcuenta de Vivienda, es decir, el dinero ahorrado en el Infonavit es considerado como un factor para determinar el monto del financiamiento, hay otros factores que tienen inferencia en su otorgamiento, mismos que el organismo revisa sean cumplidos durante la precalificación, un proceso se puede realizar desde Mi Cuenta Infonavit ().
  • ¿Qué se considera en la precalificación?
  1. comportamiento de pago de aportaciones al Infonavit
  2. estabilidad laboral
  3. tipo de trabajador (permanente o temporal)
  4. contexto de la organización donde se labora
  5. salario diario integrado
  6. saldo en la Subcuenta de Vivienda
  7. edad
  8. bimestres de cotización continua

Si bien, cada factor se analiza de acuerdo a la situación, necesidades y posibilidades del trabajador, uno de los factores que no cambia es el tiempo de cotización, ¿qué es? Se trata de la cuota que pagan tanto los trabajadores como los empleadores al Estado para la Seguridad Social de los colaboradores.

¿Y cuánto tiempo debe llevar un trabajador cotizando para poder sacar su crédito? De acuerdo con el Infonavit, solo se requieren de tres bimestres de cotización continua, es decir, seis meses de cotización al Instituto para poder iniciar el trámite del financiamiento y así comprar una vivienda nueva o existente o un terreno.

Vale la pena recordar que para que el Instituto otorgue un crédito, el solicitante deberá contar con 1,080 puntos, los cuales se obtienen a partir de los parámetros antes señalados, y en caso de que el trabajador, al hacer su precalificación, se dé cuenta de que aún no reúne el puntaje necesario, tiene que ver cuáles son los indicadores que le faltan cumplir y si llega a ser por el tiempo, es decir, que aún no tiene el medio año mínimo requerido, tendrá que esperar hasta que dicha fecha se cumpla.

¿Cuánto dinero se necesita para sacar una casa de Infonavit?

¿Cuántos puntos necesito para comprar casa? – Actualmente, necesitas 1,080 puntos para comprar casa con Infonavit, De igual manera, es necesario cumplir con 3 bimestres de cotización continua (6 meses).

¿Cuántos años se ocupa para sacar casa de Infonavit?

¿Cuánto tiempo debo cotizar para tramitar un crédito Infonavit?

Antes del cambio de puntaje, que entró en vigor en 2022, los trabajadores necesitaban seis bimestres consecutivos (un año) cotizando para solicitar un crédito.Además del tiempo cotizando al IMSS, y por lo tanto, con dinero en la subcuenta de vivienda, los trabajadores tienen deben cumplir con otros requisitos para solicitar un préstamo para la compra de su casa, recordó el instituto en un comunicado.El instituto que dirige Carlos Martínez Velázquez toma en cuenta aspectos tanto del trabajador como del lugar donde labora para otorgar créditos.

Bimestres de cotización continua Salario diario integrado Saldo en la subcuenta de vivenda Edad

Comportamiento de pago de las aportaciones al Infonavit Estabilidad laboral Tipo de trabajador, es decir, si es permanente o temporal Contexto de la empresa

You might be interested:  Nueva Ley De Vacaciones 2023?

Todo trabajador que quiera comprar casa a través del instituto, tiene que precalificarse para saber si cumple con los requisitos para iniciar el trámite. Dicho proceso se realiza desde Mi Cuenta Infonavit. : ¿Cuánto tiempo debo cotizar para tramitar un crédito Infonavit?

¿Cuánto tiempo tarda Infonavit en aprobar un crédito 2023?

El proceso de evaluación de la solicitud de crédito puede tardar de 2 a 4 semanas, y si la solicitud es aprobada, el trabajador recibirá el crédito en un plazo de 1 a 2 semanas.

¿Cuánto presta el Infonavit en el 2023?

En esta sección te enseñamos a conocer cuánto te presta Infonavit en 2023. A mayor salario, mayor será tu monto de crédito. Por ejemplo, si ganas el salario mínimo de $6,300 al mes, Infonavit podrá prestarte en 2023 hasta $428,000 y si ganas $10,000 al mes, Infonavit te prestaría hasta $504,000.

¿Por qué bajo mi crédito Infonavit 2023?

Tu crédito Infonavit disminuyó por tu situación en buró de crédito: – a) Consultaste tu precalificación de crédito y no autorizaste a Infonavit para que consultaran tu historial crediticio y buró: En 2023, Infonavit puede consultar tu historial con otras instituciones de crédito para determinar tu capacidad máxima que puede prestarte.

La consulta es opcional y en caso de que no desees que se realice, Infonavit te otorgará un crédito de hasta el 60% de tu capacidad máxima. Es decir, tu monto máximo de crédito sería hasta un 40% menor, por lo que lo conveniente sería que autorices la consulta. b) Infonavit consultó tu historial crediticio y buró, y tu nivel de endeudamiento fue alto y/o tu historial fue negativo Si tienes muchas deudas en tarjetas de crédito, si estás pagando tu auto, servicios de telefonía u otro crédito hipotecario, y/o si tu historial en buró es negativo, Infonavit te otorgará un crédito de entre un 80 y hasta un 90% de tu capacidad máxima.

Es decir, tu monto máximo de crédito sería entre un 10 y hasta un 20% menor.

¿Cuántas semanas son 1080 puntos de Infonavit?

Si quieres comprar casa con un crédito Infonavit, este es el tiempo que tardarás en reunir el puntaje para que te autoricen el préstamo. –

El sueño de la clase trabajadora de comprar casa propia es posible mediante un financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el que basta con tener un empleo formal registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cubrir algunos requisitos como juntar el puntaje mínimo ara que el organismo autorice un crédito hipotecario con el cual hacerse propietarios de un bien inmueble. La cantidad mínima de puntos Infonavit necesarios para ser elegibles a un crédito de vivienda son 1080, que se van acumulando de acuerdo con una serie de criterios que incluyen desde la edad y el salario del solicitante hasta el comportamiento de su empleador al efectuar las aportaciones patronales. Pero si te preguntas en cuánto tiempo puedes alcanzar los 1080 puntos para tramitar una hipoteca con tu trabajo entonces debes considerar que puede variar según los factores de cada caso, desde 9 meses hasta 2 o 5 años de forma aproximada, en promedio. Recuerda que el trabajador puede encargarse de generar hasta 694 puntos de Infonavit por su cuenta, con criterios como el salario y edad, pero también el ahorro de la Subcuenta de Vivienda, los años de cotización ininterrumpida ante el instituto y el historial crediticio en el Buró de Crédito Pero ahí no acaba la cosa, ya que las condiciones de la empresa donde el interesado en un crédito de vivienda trabaje es que podrá acceder a otros 566 puntos Infonavit como máximo, por lo que el tope que puede alcanzar un derechohabitante del instituto es de 1276 puntos para comprar casa. No pierdas de vista que el mínimo que requieres es de 1080 puntos y a más puntaje no quiere decir que el Infonavit te prestará más dinero para tu crédito hipotecario ya que para definir el monto del financiamiento lo que repercutirá es tu calificación crediticia en el Buró de Crédito, para lo cual debes autorizar al organismo consultar tu Reporte de Crédito Especial. Los factores que inciden en tu puntaje para solicitar un crédito Infonavit, incluye las estabilidad laboral, el comportamiento de pago del patrón, el municipio donde labora el trabajador,así como el giro o actividad empresarial del lugar de trabajo, la edad del interesado y su salario diario integrado.

: EN CUÁNTO TIEMPO SE JUNTAN LOS 1080 PUNTOS DE INFONAVIT

¿Cuánto dinero me puede prestar el Infonavit?

A la fecha, el monto máximo del crédito tradicional para la adquisición de vivienda, crédito tradicional B y de crédito Infonavit Total es de 814 Unidades de Medida y Actualización, lo que equivale a 2,381,023.26 pesos, ya que la UMA mensual en 2022 es de 2,925.09 pesos.

You might be interested:  Cuando Son Los Exámenes De Admisión Para La Universidad 2023?

¿Cómo saber si ya puedo solicitar un crédito Infonavit?

Para saber si ya los tienes y cuánto dinero tienes ahorrado, debes crear una cuenta en el portal del Infonavit. Para ello, debes tener a la mano tu Número del Seguro Social (NSS), tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

¿Cuánto me presta Infonavit si gano $8000 al mes?

25/Abril/2023 Si ganas $8,000 mensuales, Infonavit te puede prestar hasta $476,000. Sin embargo, si estás mal en buró de crédito y/o si tienes más de 40 años la cantidad de crédito puede ser menor.

¿Cómo saber si ya tengo los puntos de Infonavit?

Para saber cuál es tu puntuación actual, puedes hacer el trámite en el sitio web del INFONAVIT o llama directamente al teléfono 800 008 39 00. Si quieres más información, o bien hacer algún retiro, llámanos al 81 8056 4624, en donde nuestros asesores te atenderán.

¿Cuánto me presta el Infonavit si tengo más de 40 años?

Hasta el 2021, el Infonavit establecía que a parir de los 40 años, el monto del crédito empezaba a reducirse cada año, cerca de 4 mil y 6 mil pesos.

¿Qué pasa si no tengo trabajo y tengo crédito Infonavit?

Si decides no continuar tu relación laboral y tu subcuenta deja de recibir aportaciones, serás dado de baja en el IMSS. Pero no se eliminarán tus puntos de Infonavit, siempre y cuando vuelvas a ser dado de alta.

¿Cuánto dinero me puede prestar el Infonavit?

¿Cuánto es lo máximo que presta Infonavit 2022?

Salario Monto Total de Crédito Pago Mensual
$13,000 $514,920.7 $4,292.2
$15,000 $544,889.6 $5,035.5
$17,000 $577,583.0 $5,671.1
$20,000 $681,112.0 $6,969.5

¿Cuánto me presta el Infonavit si tengo más de 40 años?

Hasta el 2021, el Infonavit establecía que a parir de los 40 años, el monto del crédito empezaba a reducirse cada año, cerca de 4 mil y 6 mil pesos.

¿Cuánto me presta Infonavit si gano $8000 al mes?

25/Abril/2023 Si ganas $8,000 mensuales, Infonavit te puede prestar hasta $476,000. Sin embargo, si estás mal en buró de crédito y/o si tienes más de 40 años la cantidad de crédito puede ser menor.

¿Cuánto me presta Infonavit si tengo 53 años?

Septiembre 2, 2021 | Consejos, El Instituto ha modificado la edad máxima para solicitar créditos. Por ello es que debes estar actualizado en estos detalles. Aquí te compartimos esto que, de seguro, te interesa. Nota de Leonardo Daniel Bernardo Aparicio en “oinkoink.com.mx” del 29 de junio de 2021: https://www.oinkoink.com.mx/noticias/finanzas-personales/cuanto-me-presta-el-infonavit-si-tengo-50-anos/ Una de las oportunidades de los trabajadores formales en México es acceder a un crédito del Infonavit para comprar o construir una casa.

  1. No obstante, el monto que pueden recibir en préstamo dependerá en gran medida por el salario que perciben, así como su edad.
  2. ¿Cuánto me presta el Infonavit si tengo 50 años de edad ? Hasta hace unos meses, el Infonavit determinaba que a partir de los 39 años de edad el monto del crédito disminuía considerablemente, pues el plazo para pagar tu casa se reducía conforme te acercabas a la edad de retiro.

Sin embargo, con las Nuevas Reglas de Otorgamiento de Crédito se estableció hasta los 55 años la edad máxima para solicitar un crédito sin afectar el monto que puedas recibir. En este sentido, si una persona que gana $10 mil al mes y tiene 50 años de edad, el monto del crédito que puede recibir ascenderá a los $449 mil 533.92, con un plazo a pagar de 15 años.

  • Por el contrario, una vez superado los 55 años, el monto disminuirá.
  • ¿Cómo afecta mi salario al crédito Infonavit? Toma en cuenta que no sólo la edad influye en la composición del crédito hipotecario a recibir, ya que los ingresos que percibas impactarán en la tasa de interés que el Instituto te cobrará, los cuales se determinan de la siguiente forma: 1.- Para salarios mensuales de entre $4 mil 86.68 a $5 mil 448.90 se aplica una tasa de interés de 1.91 a 3.33%.2.- Para salarios de $5 mil 721.35 a $8 mil 173.35 se cobra una tasa de interés de 3.55 a 5.51%.3.- En ingresos de $8 mil 445.80 a $10 mil 897.80 se aplica una tasa de interés de 5.70 a 7.21%.4.- Para salarios de $11 mil 170.25 a $13 mil 622.25 se cobra una tasa de interés del 7.41 a 8.86%.5.- En ingresos de $13 mil 894.70 a $16 mil 346.70 se aplica una tasa de 9.03 a 10.42%.6.- En ingresos superiores a $16 mil 619.15 la tasa de interés será de 10.45%.

Recuerda que para aumentar el monto de tu crédito puedes acceder a la revisión de tu Buró de Crédito y unir tu crédito con tu pareja o familia. De esta manera tu línea de crédito podrá ampliarse.