¿Qué elementos contiene la Constancia de Situación Fiscal? – Para las personas físicas el registro se genera desde la fecha exacta en que se realizó la inscripción al SAT, mientras que las personas morales deben poner la fecha exacta en que fue dada de alta la empresa y los elementos que contiene son los siguientes:
Nombre completo, denominación o razón social Registro Federal de Contribuyentes La fecha de alta de tu empresa o persona ante Hacienda Domicilio fiscal La actividad económica con la que te registraste ante el SAT Régimen fiscal Obligaciones fiscales
Para tramitar la Constancia de Situación Fiscal con contraseña, e-firma o con asistencia en alguna oficina del SAT, sólo deberás ingresar a la página oficial y seguir los paso a paso del sistema y comenzar tu trámite, para acceder al sitio podrás hacer clic en este ENLACE, TE PUEDE INTERESAR: SAT: Calendario completo para presentar la declaración anual presencial
Contents
¿Cómo solicitar Constancia de situacion fiscal por Whatsapp?
Primeramente, se debe de ingresar al enlace http://chat.sat.gob.mx/ y dentro de los 4 apartados que se muestran, ingresar a ´Cedula de identificación fiscal ´ para que se abra una ventana nueva.2. Una vez dentro, se coloca la información mencionada antes del paso uno en los rubros requeridos.
¿Cómo puedo saber cuál es mi contraseña del SAT?
¿Cómo recuperar mi contraseña del SAT persona física? Ubica la opción ‘Identificación y firmado electrónico’. Selecciona la opción ‘Genera, actualiza o renueva tu Contraseña’. Genera tu Contraseña.
¿Cómo crear una contraseña en el SAT?
Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior selecciona la opción Servicios. Del apartado Contraseña, elige la opción Generación. Selecciona la opción: Generación, captura y confirma tu RFC seguido de Aceptar.
¿Cómo sacar el RFC por primera vez?
Los requisitos para obtener tu RFC a través de esta opción son: ✓ Tener CURP vigente. ✓ Ser mayor de edad. ✓ Capturar en el formulario de inscripción, los datos de tu domicilio, correo electrónico y características fiscales.
¿Cómo obtener la Constancia de situación fiscal por teléfono?
¿Cómo obtenerla? – Para obtener la constancia de situación fiscal tienes varias opciones: hacerlo vía telefónica al 55 627 22 728 (y seguir las instrucciones del operador), a través de internet utilizando el servicio de chat disponible en el portal de la agencia tributaria o directamente en el apartado de trámites del sitio web del SAT.
- Ingresa a http://chat.sat.gob.mx/
- Elige la opción Cédula de Identificación Fiscal
- Ingresa los datos del formulario y da clic en comenzar
- Te redirigirá a una ventana donde se indica el número de turnos que esperarás antes de ser atendido
- Cuando sea tu turno, el asesor del SAT solicitará confirmar datos como RFC, CURP, correo electrónico registrado ante el SAT, código postal, alcaldía o municipio así como fecha de inscripción en el RFC
- El asesor confirmará los datos y te enviará un link para descargar la constancia
Vía el portal del SAT Para descargar la constancia de situación fiscal desde el sitio web del SAT toma en cuenta que necesitas contar con tu e.firma (firma electrónica). Sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al micrositio de trámites y servicios, luego ve a la opción “Otros trámites y servicios” y ahí da clic en “Genera tu Constancia de Situación Fiscal”. Para ir directo a ese punto, da clic aquí,
- Ingresa tu RFC, contraseña, el captcha y da clic en enviar.
- Después se abrirá una ventana donde tienes que dar clic en el botón de “generar constancia”.
- Descarga la constancia generada.
¿Tengo que pagar impuestos en México por las remesas de Estados Unidos?
También puedes obtener esta constancia de situación fiscal en el sitio web del sat vía SAT ID o directamente en la app de SAT ID que esta disponible en Android y IOS, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a https://satid.sat.gob.mx/
- Elige la opción Constancia de situación fiscal con CIF
- Da clic en comenzar y luego en continuar. Tendrás que aceptar la política de privacidad
- Una vez que hayas aceptado, ingresa tu RFC y correo electrónico
- Confirma el token que recibiste por correo electrónico
- Carga una imagen con tu INE o cédula profesional por ambos lados, o una foto de tu pasaporte donde aparece la foto
- Para verificar tu identidad, tendrás que memorizar la frase que aparece en la ventana y da clic en “grabar”
- Enciende tu cámara y grábate con tu rostro enfocado diciendo la frase que memorizaste, da clic en continuar
- Firma la solicitud
- Descarga el acuse y finaliza el trámite. La recepción del documento puede tardar hasta 5 días hábiles
Este trámite también lo puedes hacer en la app SAT Móvil, que está en Android y iOS, En esta aplicación, debes ir a la sección “Mi Espacio” y ahí, en la pestaña de “Documentos” podrás ver la opción de “Constancia de Situación Fiscal”.
¿Cómo hacer una cita por teléfono en el SAT?
Orientación telefónica – Atención telefónica desde cualquier parte del país marca 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728. Puedes elegir entre las siguientes opciones de atención:
Marca 0 | Conocer el estatus de tu solicitud presentada a través de SAT ID. | Conocer el estado que guarda la solicitud que presentaste en el aplicativo de SAT ID. |
Marca 1 | Obtener tu Constancia de Situación Fiscal. | Información para obtener la Cédula de Identificación Fiscal. |
Marca 2 | Información para realizar tu inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. | Orientación para la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, requisitos, rutas de acceso para la información y guías, entre otros. |
Marca 3 | Información para obtener tu Contraseña o firma electrónica (e.firma) a través de SAT ID u otras plataformas. | • Información para generar o actualizar la Contraseña y obtención de la firma electrónica (e.firma). • Dudas sobre el proceso de renovación de la firma electrónica (e.firma) o Contraseña a través de SAT ID. |
Marca 4 | Si deseas orientación para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. | Orientación para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. •Obligaciones fiscales de los contribuyentes. • En qué régimen tributar. • Dudas sobre el llenado de declaraciones • Dudas para para emitir Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). • Acumulación de ingresos. • Requisitos de las deducciones • Cualquier otra obligación de los diferentes regímenes de personas físicas y morales. |
Marca 5 | Información sobre el Régimen Simplificado de Confianza. | Orientación del nuevo régimen para personas físicas y morales que entró en vigor el 1 de enero de 2022. • Obligaciones fiscales • Quiénes pueden tributar • Dudas sobre el llenado de declaraciones. • Dudas para emitir Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) • Dudas de la aplicación Mis cuentas • Requisitos de las deducciones • Cualquier tema relacionado con el régimen |
Marca 6 | Si deseas orientación para el cumplimiento de tus obligaciones en materia de Actividades Vulnerables. | Orientación para el cumplimiento de tus obligaciones en materia de Actividades Vulnerables. |
Marca 7 | Comercio exterior. | Trámites de:
|
Marca 8 | Quejas, Denuncias y Sugerencias. | Denuncias por:
|
Marca 9 | Cobranza y aclaración de pagos atípicos, incumplimiento de declaraciones y pagos, así como mensajes de texto en su celular. | Asistencia por si:
|
¿Cuál es la firma electrónica en el SAT?
La e. firma el conjunto de datos y caracteres que te identifica al realizar trámites y servicios por internet en el SAT, así como en otras Dependencias, Entidades Federativas, Municipios y la iniciativa privada. Tu e. firma es única, es un archivo seguro y cifrado, que tiene la validez de una firma autógrafa.
¿Cómo puedo descargar el SAT en mi celular?
Desde tu dispositivo móvil ingresa a Play Store y busca e instala la aplicación SAT Móvil.2. Al ingresar por primera vez debes agregar un RFC para sincronizar tu dispositivo móvil con el servicio. Al momento de agregar el RFC debes iniciar sesión con tu contraseña.
¿Cómo puedo saber cuál es mi contraseña del SAT?
¿Cómo recuperar mi contraseña del SAT persona física? Ubica la opción ‘Identificación y firmado electrónico’. Selecciona la opción ‘Genera, actualiza o renueva tu Contraseña’. Genera tu Contraseña.