Así puedes revisar el estatus de tu devolución de impuestos – Lo que debes saber es que el SAT tiene tres estatus para quienes tendrán devolución de saldo a favor:
En proceso de validación.Pagada.Rechazada.
Esta es la ruta que debes seguir dentro del portal del SAT para consultar cómo va tu devolución de impuestos:
Dentro del sitio web ve a ‘devoluciones y compensaciones’, luego selecciona ‘seguimiento de trámites y requerimientos’.Elige ejercicio 2022 y podrás ver si tu solicitud fue aprobada e incluso ya pagada. Eso lo podrás comprobar también en tu estado de cuenta del banco.
Contents
¿Cómo puedo ver mi saldo a favor en el SAT?
Ingresa al Portal del SAT ww. sat.gob.mx /Devoluciones y Compensaciones/Seguimiento de trámites y requerimientos, después de autenticarte con e. firma o contraseña, selecciona la consulta ‘Requerida’, selecciona ‘Motivos de inconsistencia’, en seguida se mostrarán las inconsistencias de la devolución automática.
¿Cuándo depositan la devolución de impuestos 2023?
Fechas de la devolución de impuestos después del pago anticipado – Al hacer la declaración de renta hoy 10 de mayo, será posible recibir la devolución de impuestos correspondiente el día 29 de este mismo mes. Es importante recordar que quienes hicieron la declaración de renta 2023 durante las primas fechas de plazo, recibieron la devolución de impuestos antes, por lo que se recomienda siempre hacer el trámite con anticipación.
Lunes 15 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 9 y el 27 de abril. Lunes 29 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 28 de abril y el 10 de mayo.30 de mayo para quienes hayan escogido el cheque como método de pago.
¿Cómo saber cuánto me toca de devolución de impuestos 2023?
¿Cómo calcular la devolución de impuestos? – Una vez hayas realizado la Operación Renta como persona natural y que el sistema haya verificado que te encuentras libre de pago, deberás recibir la retención de impuesto de Segunda Categoría que te corresponda,
En el año 2022, este monto equivalía al 12,25% de la cifra total del periodo. En el año 2023, esta cifra debería subir al 13% de los ingresos totales. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, este beneficio debes calcularlo sacando el promedio simple entre los Pagos Provisionales Mensuales (PPM) del período en cuestión y el saldo positivo del F22 del año anterior al correspondiente, todo ello más el saldo a favor del periodo actual.
Esta suma de saldos positivos se divide por 2. En caso de que tu empresa tenga un inicio de actividades que corresponda a un plazo menor de 3 años, entonces solo debes considerar el año que corresponde y no sumar el periodo inmediatamente anterior. En ese caso, y si la devolución de impuestos es inferior a 1 UTM, no procederá ninguna clase de anticipo.
¿Qué pasa con la devolución de impuestos 2023?
La fecha del pago de la devolución de impuestos se llevará a cabo a partir de abril para quienes hayan realizado la declaración de ingresos los primeros días del mes. – El pasado sábado 1 de abril comenzó el plazo para realizar el proceso de Declaración de Renta 2023,
Una de las novedades de este año tiene que ver con las fechas de la devolución de los impuestos en los que casos que corresponde. El Servicio de Impuestos Internos (SII) se ha comprometido a que la devolución de impuestos este 2023 se realice en un plazo más breve que el de años anteriores, siempre que se haya escogido el sistema de transferencia electrónica para el pago.
¿Quieres saber en qué fechas podrás recibir tu devolución de impuestos? Te invitamos a seguir leyendo.
¿Cuánto es lo máximo que te regresa el SAT?
El SAT da a conocer criterios generales acerca del Sistema Automático de Devoluciones de la Declaración Anual 2021 de personas físicas Servicio de Administración Tributaria | 13 de abril de 2022 | Comunicado El Sistema Automático de Devoluciones es una facilidad aplicable a las personas físicas que presenten su Declaración Anual 2021 y que determinen saldo a favor del impuesto sobre la renta (ISR), siempre que opten por ejercer esta devolución hasta el día 31 de julio de 2022.
Los depósitos de las primeras devoluciones autorizadas se han visto reflejados durante la segunda semana del mes de abril de 2022, Esto aplica para todas las personas físicas que presenten declaración normal o complementaria del ejercicio fiscal 2021 y se sitúen en los siguientes supuestos: Envíen su declaración de forma electrónica ya sea con Contraseña o firma electrónica (e.firma). El importe a devolver mediante el Sistema Automático de Devoluciones, sea menor o igual a 150 mil pesos. Confirmen su número de cuenta bancaria CLABE, la cual deberá estar a nombre de la persona contribuyente. Es importante mencionar que la cuenta que seleccione o capture será la autorizada para efectuar el depósito de la devolución respectiva. Señalen la opción de devolución en la declaración del ejercicio 2021. No se consideran dentro del Sistema Automático de Devoluciones los siguientes supuestos: Si el saldo a favor es por un monto superior a 150 mil pesos, en este caso, la devolución se solicitará con el Formato Electrónico de Devoluciones (FED). Soliciten la devolución por ejercicios fiscales distintos al ejercicio 2021. Presenten la declaración mediante Contraseña, estando obligados a presentarla con firma electrónica (e.firma). Presenten solicitud de devolución vía FED, previo a la obtención del resultado de la declaración del ejercicio fiscal 2021 que hayan ingresado. Presenten la declaración anual normal o complementaria del ejercicio fiscal 2021, posterior al 31 de julio del presente año. Cuando no hayan elegido la opción de devolución en la Declaración Anual; es decir, si en la declaración presentada se seleccionó por error el recuadro “Devolución” en lugar de “Compensación”, o bien, se seleccionó la opción “Compensación” pero no cuenta con impuestos a cargo para compensar, podrá modificar estas opciones al presentar la declaración complementaria del ejercicio, señalando dicho cambio antes del 31 de julio del presente año.
Si durante el ejercicio al que corresponde el saldo a favor, la persona contribuyente se encuentre suspendida en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o como no localizable en su domicilio fiscal registrado. : El SAT da a conocer criterios generales acerca del Sistema Automático de Devoluciones de la Declaración Anual 2021 de personas físicas
¿Cómo revisar el estatus de mi devolución del SAT 2023?
Cómo revisar el estatus de la devolución de impuestos del SAT. Para revisar la situación de la devolución de impuestos lo que debemos hacer es ingresar al portal del SAT y buscar el apartado de ‘Devoluciones y compensaciones’, luego elegimos la opción ‘Seguimiento de trámites y requerimientos’.
¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolver el saldo a favor?
Por su parte, el SAT tarda de entre 5 a 40 días hábiles en realizar los depósitos a los contribuyentes con saldo a favor después de haber presentado la declaración anual 2023.