Así puedes revisar el estatus de tu devolución de impuestos – Lo que debes saber es que el SAT tiene tres estatus para quienes tendrán devolución de saldo a favor:
En proceso de validación.Pagada.Rechazada.
Esta es la ruta que debes seguir dentro del portal del SAT para consultar cómo va tu devolución de impuestos:
Dentro del sitio web ve a ‘devoluciones y compensaciones’, luego selecciona ‘seguimiento de trámites y requerimientos’.Elige ejercicio 2022 y podrás ver si tu solicitud fue aprobada e incluso ya pagada. Eso lo podrás comprobar también en tu estado de cuenta del banco.
Contents
¿Cuándo llega la devolución de impuestos 2023?
Fechas de la devolución de impuestos después del pago anticipado – Al hacer la declaración de renta hoy 10 de mayo, será posible recibir la devolución de impuestos correspondiente el día 29 de este mismo mes. Es importante recordar que quienes hicieron la declaración de renta 2023 durante las primas fechas de plazo, recibieron la devolución de impuestos antes, por lo que se recomienda siempre hacer el trámite con anticipación.
Lunes 15 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 9 y el 27 de abril. Lunes 29 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 28 de abril y el 10 de mayo.30 de mayo para quienes hayan escogido el cheque como método de pago.
¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor de años anteriores?
Así puedes solicitar tu saldo a favor de años anteriores –
Ingresa al sitio web del SAT y sigue esta ruta: tramites, luego elige ‘Devoluciones y compensaciones’ y selecciona solicitud de devolución.Llenarás una solicitud precargada; deberás revisar que la información que compartes es correcta y si es así, dar clic en ‘Aceptar’.Enseguida llenarás campos con información para hacer la devolución, incluyendo los años que no solicitaste tu saldo a favor. Deberás guardar el archivo generado luego de tu solicitud.Puedes dar seguimiento al trámite en la pestaña ‘Consulta tu devolución automática’.La devolución de saldo a favor puede tardar hasta 10 días hábiles e incluso 40, no desesperes.
¿Quién tiene derecho a la devolución de impuestos?
¿Qué es la devolución de impuestos? – Todos los contribuyentes que realicen su Declaración de Renta anual tienen la posibilidad de obtener una devolución de lo retenido durante el año fiscal anterior. La cual corresponde, por ejemplo:
En el caso de los Contribuyentes de Segunda Categoría, su retención de impuesto mensual por concepto de boletas de honorarios, Impuesto Único de Trabajadores para empleados bajo remuneraciones mensuales. En el caso de los contribuyentes de Primera Categoría, la devolución de los PPM.
En ambos casos, la devolución dependerá de los movimientos que el contribuyente haya realizado el año anterior al año tributario, donde sus ingresos estén exentos de impuestos para los trabajadores, o que hayan tenido pérdidas comerciales en caso de las empresas, entre otros aspectos.
¿Cuándo caduca el saldo a favor?
Cuánto tiempo se tiene para solicitar la devolución de un saldo a favor o de un pago de lo indebido: Tienes cinco años a partir de la fecha en que pudo ser legalmente exigido.
¿Cómo hacer para que me devuelvan las retenciones?
Ingresar a la web oficial de AFIP con CUIL y Clave Fiscal; Ir a ‘Pago Devoluciones’; Elegir la opción ‘Devoluciones’. De esta manera, aparecerá detallado el monto aprobado y su fecha de cobro.
¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolver el saldo a favor de años anteriores?
En cuanto a la devolución del saldo a favor, de acuerdo con una disposición oficial, el SAT debe realizarla en un plazo máximo de 40 días después de presentar las declaraciones anuales, sin importar si eres Persona Física o Moral.