Desde el 1 enero de 2023, corresponden 12 días de vacaciones a quienes cumplan un año en sus trabajos. (Foto: Infobae). Las modificaciones a los artículos 76 y 78 de Ley Federal del Trabajo (LFT) establecen que corresponden 12 días de descanso pagado desde que un trabajador cumpla con un año de antigüedad laboral.
Contents
¿Cuántos días por año de vacaciones?
Esto dice la ley sobre la prima vacacional – Al tomar tus vacaciones, tienes derecho a disponer de una prima vacacional, La Ley Federal del Trabajo explica que esta debe ser de, al menos, el 25% adicional al salario que te corresponde durante tu periodo de vacaciones.
- Es decir, en los 12 días que decidas tomar tras un año laboral, la empresa deberá pagarte el 125% de salario,
- Debes recordar que los días de vacaciones son pagados.
- Por ello, la ley establece la prima vacacional es un monto adicional al salario regular que debes recibir cuando decidas utilizar tus días de descanso.
Por otro lado, la legislación detalla que el empleador no puede privarte de tus vacaciones y darte alguna otra remuneración a cambio, Leer también: ¿Cuáles son las diferencias entre pensión y jubilación? Para más información, visita nuestro canal de YouTube.
¿Cómo aplica el cambio de días de vacaciones?
Luego de que el Senado avaló el dictamen para duplicar el piso mínimo de vacaciones en la Ley Federal del Trabajo (LFT), la reforma sólo está pendiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para entrar en vigor. Sin embargo, es probable que no todos los trabajadores vean reflejado el incremento de manera inmediata, coinciden especialistas en Derecho Laboral.
“En nuestra opinión, consideramos que el derecho a gozar determinado período vacacional se genera de forma progresiva, esto es, conforme al transcurso de los días o meses laborados. Esta interpretación es relevante porque no se le dará efectos retroactivos, Es decir, la Ley aplicará al período vacacional que se encuentre en curso y no al de años anteriores”, expone Sofía Gómez Bautista, líder de la Práctica Laboral de la firma Creel Abogados.
En otras palabras, una vez que entre en vigor la reforma, las personas verán el incremento de los días de vacaciones reflejado hasta completar un año más de servicio, pero no se compensarán los días de años anteriores conforme a las modificaciones. “En el caso de personas que cumplen en diciembre un año o dos de trabajo, se regirán por el modelo anterior porque todavía no entran en vigor las disposiciones “, ejemplifica Carlos Ferran Martínez, socio director de la firma Ferran Martínez Abogados.
- Aunque esto no elimina la posibilidad de que un empleador decida aplicar el nuevo régimen a trabajadores que sumaron un año de trabajo antes de que entre en vigor la reforma, subraya el especialista.
- En esta interpretación coincide Jaime Rodríguez Eguiarte, socio líder de la Práctica Laboral de Ibarra, del Paso y Gallego.
“Ésta es la duda más frecuente que hemos escuchado, pero la reforma no es retroactiva y si entra en vigor a partir del primero de enero, esto quiere decir que si tú tuviste tu aniversario en octubre, noviembre o diciembre, tus vacaciones se computarán conforme a la disposición anterior”.
Bajo este análisis, por ejemplo, si un trabajador cumplió a lo largo del 2022 un año de trabajo, se mantendrá con seis días de vacaciones hasta que cumpla dos años de antigüedad en 2023, cuando esto ocurra, dará el brinco a 14 días de vacaciones, “Tú empiezas a generar el nuevo derecho a partir de que está en vigor la nueva Ley.
Habrá quien tenga la suerte de empezar a ver el nuevo régimen en unos meses o unos días, pero habrá quién acabe de cumplir años de trabajo en diciembre y tendrá que esperar. Es una distinción que me parece se pudo haber evitado con un régimen transitorio más sólido”, señala Carlos Ferran Martínez.
¿Cómo quedará el nuevo período de vacaciones? Para responder esta pregunta hay dos números clave : el 6 y el 8. Hasta cumplir 10 años de antigüedad, las personas tienen que sumar seis días al período que les corresponde actualmente para definir el nuevo periodo de descanso anual que les corresponde. A partir del año laboral número 11, el nuevo período vacacional será 8 días mayor al todavía vigente.
“A partir de que entre en vigor la reforma, los patrones estarán obligados a conceder al personal de nuevo ingreso y actual, las vacaciones en los términos aprobados, siempre que resulten más favorables para los empleados”, subraya Sofía Gómez. La reforma aprobada por el Congreso de la Unión mantiene los incrementos graduales de las vacaciones conforme a la antigüedad de los trabajadores y el porcentaje de la prima vacacional (25%), aunque sí habrá un incremento en el monto que recibirán los empleados por este concepto al calcularse sobre una base mayor de días.
¿Cuántos días de vacaciones corresponden a los 10 años?
– Cuando la antigüedad no pase de 5 años: 14 días corridos. – Cuando la antigüedad sea mayor de 5 años y no pase de 10: 21 días corridos. – Cuando la antigüedad sea mayor de 10 años y no pase de 20: 28 días corridos.
¿Cuántos días por año de vacaciones?
Esto dice la ley sobre la prima vacacional – Al tomar tus vacaciones, tienes derecho a disponer de una prima vacacional, La Ley Federal del Trabajo explica que esta debe ser de, al menos, el 25% adicional al salario que te corresponde durante tu periodo de vacaciones.
Es decir, en los 12 días que decidas tomar tras un año laboral, la empresa deberá pagarte el 125% de salario, Debes recordar que los días de vacaciones son pagados. Por ello, la ley establece la prima vacacional es un monto adicional al salario regular que debes recibir cuando decidas utilizar tus días de descanso.
Por otro lado, la legislación detalla que el empleador no puede privarte de tus vacaciones y darte alguna otra remuneración a cambio, Leer también: ¿Cuáles son las diferencias entre pensión y jubilación? Para más información, visita nuestro canal de YouTube.