Así puedes consultar tus puntos de Infonavit paso a paso: –
- Deberás ingresar a la página https://www.mi-portal-infonavit.com/checar-puntos e ingresar a tu cuenta en mi cuenta Infonavit.
- Para conocer los puntos es necesario contar con un número de seguridad social (NSS) que será ingresado en algún momento.
- Una vez que hayas ingresado a tu cuenta se te mostrará tu puntaje. En caso de contar con más de 1080 puntos podrás consultar la precalificación.
Si tienes menos de 1080 puntos te indicarán que aún no es posible calificar para obtener un crédito de Infonavit. A esto se podrían sumar otros motivos como ausencia de una relación laboral o falta de aportaciones patronales.
-
Contents
- 1 ¿Cuánto tiempo tengo que tener trabajando para obtener crédito Infonavit 2023?
- 2 ¿Cuál es el valor de la UMI para 2023?
- 3 ¿Cuánto dinero es en 1080 puntos de Infonavit?
- 4 ¿Cuántos puntos se necesitan para una casa?
- 5 ¿Qué día se actualizan los puntos de Infonavit?
- 6 ¿Cuánto me presta Infonavit si gano 7000 al mes?
Escrito en ECONOMÍA el 28/2/2023 · 00:00 hs Si tienes dudas sobre cómo calcular los puntos que tienes en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) 2023, aquí te explicamos cómo calcularlo y cómo se determinan. Ya que para solicitar un crédito se necesitan al menos 1080 puntos (hasta la última actualización eran 116).
Para saber cuál es tu puntuación actual, puedes hacer el trámite en el sitio web del INFONAVIT o llama directamente al teléfono 800 008 39 00. Si quieres más información, o bien hacer algún retiro, llámanos al 81 8056 4624, en donde nuestros asesores te atenderán.
¿Cuánto tiempo necesitas cotizar para sacar tu crédito Infonavit?
- Tener un patrimonio propio es uno de los objetivos más importantes para muchas familias en México, y gracias a los diferentes tipos de financiamientos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es más sencillo para los trabajadores lograrlo, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos; incluso el tiempo de cotización es un factor decisivo.
- Y es que aunque el saldo de la Subcuenta de Vivienda, es decir, el dinero ahorrado en el Infonavit es considerado como un factor para determinar el monto del financiamiento, hay otros factores que tienen inferencia en su otorgamiento, mismos que el organismo revisa sean cumplidos durante la precalificación, un proceso se puede realizar desde Mi Cuenta Infonavit ().
- ¿Qué se considera en la precalificación?
- comportamiento de pago de aportaciones al Infonavit
- estabilidad laboral
- tipo de trabajador (permanente o temporal)
- contexto de la organización donde se labora
- salario diario integrado
- saldo en la Subcuenta de Vivienda
- edad
- bimestres de cotización continua
Si bien, cada factor se analiza de acuerdo a la situación, necesidades y posibilidades del trabajador, uno de los factores que no cambia es el tiempo de cotización, ¿qué es? Se trata de la cuota que pagan tanto los trabajadores como los empleadores al Estado para la Seguridad Social de los colaboradores.
¿Y cuánto tiempo debe llevar un trabajador cotizando para poder sacar su crédito? De acuerdo con el Infonavit, solo se requieren de tres bimestres de cotización continua, es decir, seis meses de cotización al Instituto para poder iniciar el trámite del financiamiento y así comprar una vivienda nueva o existente o un terreno.
Vale la pena recordar que para que el Instituto otorgue un crédito, el solicitante deberá contar con 1,080 puntos, los cuales se obtienen a partir de los parámetros antes señalados, y en caso de que el trabajador, al hacer su precalificación, se dé cuenta de que aún no reúne el puntaje necesario, tiene que ver cuáles son los indicadores que le faltan cumplir y si llega a ser por el tiempo, es decir, que aún no tiene el medio año mínimo requerido, tendrá que esperar hasta que dicha fecha se cumpla.
Si quieres comprar casa con un crédito Infonavit, este es el tiempo que tardarás en reunir el puntaje para que te autoricen el préstamo. –
El sueño de la clase trabajadora de comprar casa propia es posible mediante un financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el que basta con tener un empleo formal registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cubrir algunos requisitos como juntar el puntaje mínimo ara que el organismo autorice un crédito hipotecario con el cual hacerse propietarios de un bien inmueble. La cantidad mínima de puntos Infonavit necesarios para ser elegibles a un crédito de vivienda son 1080, que se van acumulando de acuerdo con una serie de criterios que incluyen desde la edad y el salario del solicitante hasta el comportamiento de su empleador al efectuar las aportaciones patronales. Pero si te preguntas en cuánto tiempo puedes alcanzar los 1080 puntos para tramitar una hipoteca con tu trabajo entonces debes considerar que puede variar según los factores de cada caso, desde 9 meses hasta 2 o 5 años de forma aproximada, en promedio. Recuerda que el trabajador puede encargarse de generar hasta 694 puntos de Infonavit por su cuenta, con criterios como el salario y edad, pero también el ahorro de la Subcuenta de Vivienda, los años de cotización ininterrumpida ante el instituto y el historial crediticio en el Buró de Crédito Pero ahí no acaba la cosa, ya que las condiciones de la empresa donde el interesado en un crédito de vivienda trabaje es que podrá acceder a otros 566 puntos Infonavit como máximo, por lo que el tope que puede alcanzar un derechohabitante del instituto es de 1276 puntos para comprar casa. No pierdas de vista que el mínimo que requieres es de 1080 puntos y a más puntaje no quiere decir que el Infonavit te prestará más dinero para tu crédito hipotecario ya que para definir el monto del financiamiento lo que repercutirá es tu calificación crediticia en el Buró de Crédito, para lo cual debes autorizar al organismo consultar tu Reporte de Crédito Especial. Los factores que inciden en tu puntaje para solicitar un crédito Infonavit, incluye las estabilidad laboral, el comportamiento de pago del patrón, el municipio donde labora el trabajador,así como el giro o actividad empresarial del lugar de trabajo, la edad del interesado y su salario diario integrado.
: EN CUÁNTO TIEMPO SE JUNTAN LOS 1080 PUNTOS DE INFONAVIT
¿Cuántos puntos suben por bimestre 2023?
Puntos Infonavit por tiempo trabajando – Entre ms bimestres lleves trabajando de forma ininterrumpida, ms puntos Infonavit tendrs. Si tienes menos de 6 meses trabajando no tendras puntos. Si tienes entre 3 y 8 bimestres laborando, juntaras 90 puntos, y si tienes ms de 5 aos trabajando alcanzaras 191 puntos. Puntos Infonavit por bimestres trabajando
Nmero de bimestres cotizando Nmero de puntos Infonavit 0 a 2 3 a 8 90 9 a 17 123 18 a 29 149 30 o ms 191 ¿Cuál es el valor de la UMI para 2023?
La Unidad Mixta Infonavit (UMI) es la unidad de medida para los créditos del Infonavit denominados en salarios mínimos. – A partir de la reforma a la Ley del Infonavit de abril de 2016, la actualización anual de los créditos originados en salarios mínimos se ajusta con lo que resulte menor entre el incremento porcentual del salario mínimo y el crecimiento porcentual de la UMA, siendo la UMI la referencia monetaria que captura dicho mínimo.
Año Var. % VSM Valor Veces Salario Mínimo (VSM) Var. % UMA Valor Unidad de Medida y Actualización (UMA) Var. % Unidad Mixta Valor Unidad Mixta Infonavit (UMI) 2016 4.20% $73.04 – $73.04 – $73.04 2017 $4.00 (MIR) x (1+3.90%) $80.04 3.36% $75.49 3.36% $75.49 2018 $5.00 (MIR) x (1+3.90%) $88.36 6.77% $80.60 3.90% $78.43 2019 $9.43 (MIR) x (1+5.00%) $102.68 4.83% $84.49 4.83% $82.22 2020 $14.67 (MIR) x (1+5.00%) $123.22 2.83% $86.88 2.83% $84.55 2021 $10.46 (MIR) x (1+6.00%) $141.70 3.15% $89.62 3.15% $87.21 2022 $16.90 (MIR) x (1+9.00%) $172.87 7.36% $96.22 4.99% $91.56 2023 $15.72 X (1+10%) $207.44 7.82% $103.74 5.20% $96.32 Actualmente, puedes juntar un máximo de 1,276 puntos Infonavit, y cuando juntas 1080 ya puedes solicitar un crédito. Tener 1080 puntos equivale solamente a cumplir el requisito para solicitar un crédito. Los puntos de Infonavit no equivalen a ningún valor en dinero.
¿Cuántos puntos se necesitan para una casa?
¿Cuántos puntos necesito para comprar casa? – Actualmente, necesitas 1,080 puntos para comprar casa con Infonavit, De igual manera, es necesario cumplir con 3 bimestres de cotización continua (6 meses).
¿Cuánto tiempo necesitas cotizar para sacar tu crédito Infonavit? Te decimos cómo precalificarte para saber si ya cuentas con los puntos necesarios para solicitar tu financiamiento Infonavit. Foto: Freepik. ¿Tienes planes de comprar una casa o departamento y eres derechohabiente Infonavit? Con solo seis meses de cotización continua al Infonavit puedes iniciar el trámite de tu crédito para comprar una vivienda nueva o existente.
- Además del tiempo de cotización, existen otros factores que debes de considerar antes de tramitar tu crédito, como el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, es decir, el dinero que tienes ahorrado en el Infonavit.
- Para saber si cumples con los requisitos y alcanzas los puntos para sacar tu Crédito Infonavit, precalifícate.
- Te recomendamos leer:
- ¿Qué es la precalificación?
- Es un proceso mediante el cual puedes saber si cumples con los requisitos para tramitar tu crédito y cuánto te puede prestar el Instituto.
- Este proceso lo puedes realizar desde,
¿Qué aspectos se evalúan en la precalificación? Del trabajador:
- Bimestres de cotización continua
- Salario diario integrado : aquel con el cual tu patrón te registra ante el Seguro Social y ante el Infonavit, debe considerar los pagos por cuota diaria, así como las gratificaciones, primas, comisiones y otras prestaciones.
- Saldo en la Subcuenta de Vivienda : son los recursos que forman parte de tu patrimonio dentro del Infonavit y se forma por las aportaciones bimestrales que realizan tu o tus patrones por un monto correspondiente al 5% de tu salario diario integrado cada bimestre, o bien, las aportaciones extraordinarias que realizas directamente.
- Edad
De la empresa:
- Comportamiento de pago de aportaciones al Infonavit de la empresa
- Estabilidad laboral
- Tipo de trabajador (Permanente o temporal)
- Contexto de la empresa
: ¿Cuánto tiempo necesitas cotizar para sacar tu crédito Infonavit?
¿Cuánto tiempo debo cotizar para tramitar un crédito Infonavit?
Antes del cambio de puntaje, que entró en vigor en 2022, los trabajadores necesitaban seis bimestres consecutivos (un año) cotizando para solicitar un crédito.Además del tiempo cotizando al IMSS, y por lo tanto, con dinero en la subcuenta de vivienda, los trabajadores tienen deben cumplir con otros requisitos para solicitar un préstamo para la compra de su casa, recordó el instituto en un comunicado.El instituto que dirige Carlos Martínez Velázquez toma en cuenta aspectos tanto del trabajador como del lugar donde labora para otorgar créditos.
Bimestres de cotización continua Salario diario integrado Saldo en la subcuenta de vivenda Edad
Comportamiento de pago de las aportaciones al Infonavit Estabilidad laboral Tipo de trabajador, es decir, si es permanente o temporal Contexto de la empresa
Todo trabajador que quiera comprar casa a través del instituto, tiene que precalificarse para saber si cumple con los requisitos para iniciar el trámite. Dicho proceso se realiza desde Mi Cuenta Infonavit. : ¿Cuánto tiempo debo cotizar para tramitar un crédito Infonavit?
Si ganas $6,000 al mes, tu empresa te descuenta hasta el 30% de tu salario para pagar tu crédito Infonavit. Es decir, te descontarían alrededor de $1,800 mensuales. Si te pagan por quincena, entonces te descontarían $900 quincenales. Si cobras por semana, te descontarían $450 semanales.
¿Cuántas semanas cotizadas debo tener para comprar una casa?
¿Cuántas semanas cotizadas necesito para un crédito Infonavit? – Para poder obtener una precalificación en Infonavit, que culmine en la entrega de un crédito hipotecario, se suman, entre otras cosas, las semanas de cotización. Si deseas lograr la obtención de tu crédito hipotecario es necesario que cotices entre 2 y 3 años, esto varía debido al salario que percibas; es decir, mientras mayor sea la cantidad de salario mensual percibido, menor será el número de semanas necesarias.
Cuando se actualiza el infonavit?
Bimestre Fecha de Pago Fecha de Actualizacion Marzo – Abril Mayo 17 Tercera semana de Junio Mayo – Junio Julio 17 Tercera semana de Agosto Julio – Agosto Septiembre 17 Tercera semana de Octubre Septiembre – Octubre Noviembre 17 Tercera semana de Diciembre ¿Cuándo se actualizan los puntos de Infonavit?
Pago del patrón bimestral Fecha del pago del patrón Actualización del Infonavit Marzo- abril 17 de mayo 1ra. semana de junio Mayo- junio 17 de julio 1ra. semana de agosto Julio- agosto 17 de septiembre 1ra. semana de octubre Septiembre- octubre 17 de noviembre 1ra. semana de diciembre Fácil, si dejas de trabajar pierdes tus puntos de Infonavit, pero sólo perderás los puntos por continuidad. La totalidad de los puntos se perderá si han transcurrido más de dos meses y no has conseguido un empleo donde continúes cotizando al Infonavit.
25/Abril/2023 Si ganas $7,000 mensuales, Infonavit te puede prestar hasta $447,000.
25/Abril/2023 Si ganas $9,000 mensuales, Infonavit te puede prestar hasta $491,000.
Casas Infonavit Crdito Infonavit Cunto me presta Infonavit
24/Abril/2023: Como Asesores Inmobiliarios de Crdito Infonavit, una pregunta que comnmente nos realizan es a cunto equivale 116, 1080 1100 puntos de Infonavit. Quiz hayas escuchado que para solicitar un crdito al Infonavit, debas juntar al menos 116 puntos, los cuales se tardaban en juntar en promedio entre 2 y 3 aos trabajando.
El ao antepasado, Infonavit modific el sistema de puntuacin, y ahora debes acumular al menos 1080 puntos, los cuales se pueden juntar desde 9 meses y hasta poco ms de 5 aos trabajando de forma continua. Esos puntos los obtienes de acuerdo a tu edad, salario registrado, tiempo laborando sin interrupcin, dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, si eres trabajador permanente o eventual, a la ubicacin y giro de tu empresa, su estabilidad laboral y comportamiento de pagos.
Actualmente, puedes juntar un mximo de 1,276 puntos Infonavit, y cuando juntas 1080 ya puedes solicitar un crdito. Tener 1080 puntos equivale solamente a cumplir el requisito para solicitar un crdito. Los puntos de Infonavit no equivalen a ningn valor en dinero.
- Una vez que los juntes, Infonavit podr calcular la cantidad de crdito que te prestar.
- La cantidad de crdito que te prestar Infonavit depender de : 1) Tu edad (es ideal solicitarlo entre los 18 y los 39 aos de edad, ya que a partir de los 40, la cantidad mxima de crdito va disminuyendo cada ao) 2) Tu salario registrado (es el principal factor que utiliza Infonavit para calcular cunto prestarte) 3) Tu historial crediticio y bur (si tienes muchas deudas de tarjetas de crdito, telefona, de auto, etc.
o si has quedado mal en los pagos, tu crdito Infonavit podr disminuir entre un 10 y hasta un 20%) 4) Tu nmero de puntos (entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 80% de tu crdito; entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te prestara hasta el 90%, y a partir de 1100 puntos puedes obtener hasta el 100%) Enlaces patrocinados
Si ganas $6,000 al mes, tu empresa te descuenta hasta el 30% de tu salario para pagar tu crédito Infonavit. Es decir, te descontarían alrededor de $1,800 mensuales. Si te pagan por quincena, entonces te descontarían $900 quincenales. Si cobras por semana, te descontarían $450 semanales.
¿ Cuánto te presta, según tu edad y sueldo?
20 años 10 mil pesos mensuales 470 mil 939.17 pesos 25 años 15 mil pesos mensuales 544 mil 066.37 pesos 30 años 20 mil pesos mensuales 646 mil 444.45 pesos 35 años 25 mil pesos mensuales 807 mil 324.29 pesos 40 años 30 mil pesos mensuales 950 mil 653.60 pesos En el Infonavit la edad ideal para solicitar un crédito hipotecario es entre los 25 y 30 años, un rango considerado en el que el trabajador cuenta con el suficiente tiempo cotizado para obtener el préstamo.