Calendario De Verificación Cdmx 2023
Fechas del calendario de verificación vehicular 2023

  • Periodo julio- agosto: engomado amarillo, número de placa 5 ó 6.
  • Periodo agosto- septiembre: engomado rosa, número de placa 7 ó 8.
  • Periodo septiembre- octubre: engomado rojo, número de placa 3 ó 4.
  • Periodo octubre- noviembre: engomado verde, número de placa 1 ó 2.

ё

¿Cuándo me toca verificar en CDMX 2023?

Si quieres revisar tus adeudos haz click aquí – Los vehículos de uso particular que se registren por primera vez, o que, encontrándose matriculados en la Ciudad de México deciden cambiar de placa, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación, con excepción de los que porten “Holograma “00”, los cuales deberán verificar conforme a la vigencia del mismo, situación que no exime de portar el certificado y holograma de verificación correspondientes a la matricula anterior.

Los certificados y hologramas obtenidos a través de la verificación voluntaria permanecerán vigentes hasta la fecha de su vencimiento, lo anterior con independencia de que realicen cambio de matrícula en la Entidad de origen o en una diversa. Si transcurridos los 180 días para el caso de los registrados por primera vez, o si, previo al cambio de matrícula en el caso de los ya registrados en la Ciudad de México, el vehículo automotor no acreditó la aprobación de la Verificación Vehicular, el propietario o legal poseedor de éste, deberá respetar las limitaciones a la circulación por no portar holograma vigente, así mismo, para efectos de regularizar la verificación, se hará acreedor a una multa por Verificación Extemporánea la cual le permitirá trasladar el vehículo al taller mecánico para las reparaciones o mantenimiento respectivo, o en su caso, para trasladarse al Centro de Verificación el día programado en su cita.

Los vehículos que porten matrícula que esté conformada por dos o más series de números o que contengan series numéricas y letras, símbolos, guiones o emblemas, deberán realizar la verificación vehicular de conformidad con el último dígito numérico de la placa.

Los vehículos que carezcan de dígito numérico en su terminación de la matrícula, deberán realizar la verificación vehicular conforme el período de la terminación 9 o 0. Los taxis que mantienen una misma matricula, pero sustituyen su unidad, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación, situación que no exime a la unidad usada de portar el certificado y holograma de verificación correspondientes a la matricular anterior, o de presentar el pago de la multa por verificación extemporánea de haberse vencido los 180 días otorgados.

Los vehículos de cualquier uso con número de matrícula ya asignada, que únicamente cuenten con el trámite de alta, renovación, reposición o sustitución entre otros, ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, deberán realizar la verificación vehicular de acuerdo con el último dígito numérico de la matrícula asignada.

Para el caso de vehículos de transporte público de pasajeros y de carga, cuya matrícula este rotulada en la unidad, no será necesario presentar la tarjeta de circulación, ni las placas del vehículo. A los vehículos pertenecientes a las Dependencias, Unidades Administrativas, Unidades de Apoyo Técnico Operativo, Fiscalía General de Justicia, Órganos Desconcentrados, Alcaldías y Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México, podrán ser verificados en cualquier día del primer semestre del año 2023, dicha determinación aplicará para vehículos de dependencias locales y federales siempre y cuando se encuentren regulares en su verificación anterior.

Los propietarios o legales poseedores podrán verificar sus vehículos antes de su periodo de verificación, con el fin de acceder a un holograma con mayores beneficios de circulación, debiendo pagar la verificación respectiva. La constancia de verificación aprobatoria obtenida corresponderá al semestre en curso y no será necesario verificar en el periodo correspondiente conforme al calendario establecido.

You might be interested:  Cuando Cortarse El Cabello En Febrero 2023?

Los propietarios o legales poseedores de los vehículos que cuenten con un certificado “00” y hayan realizado cambio de placa, podrán verificar sus vehículos antes del periodo de verificación de la nueva placa, con el fin de obtener el holograma que les permita circular, el cual les otorgará la vigencia del periodo correspondiente a la terminación de la nueva placa.

Se podrá ampliar el período para verificar por un término de 15 días naturales, siempre y cuando los vehículos se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: 1. Haber obtenido un rechazo en los últimos 07 días naturales de su periodo en el mismo Centro de Verificación.

Para este caso, el Centro de Verificación, además de los requisitos establecidos en el numeral 9 del presente programa, deberá corroborar que el rechazo haya sido emitido durante la última semana de cada periodo de verificación, que el vehículo no presente adeudos por infracciones, sanciones o tenencia, una vez corroborado lo anterior, se podrá prestar el servicio sin el pago de la multa por verificación extemporánea, debiendo anexar al expediente las consultas realizadas y el rechazo resultado de la nueva verificación.

En el supuesto que la unidad sea rechazada dentro de los 15 días de ampliación al periodo, el Centro de Verificación deberá anexar a su expediente, copia simple del resultado obtenido, entregando el original al legal poseedor del vehículo para que realice los intentos necesarios que le permitan acreditar la verificación durante el tiempo restante.

Si transcurridos los 15 días de ampliación al periodo el vehículo no acreditó la verificación, se deberá prestar el servicio solicitando el pago de la multa por verificación extemporánea correspondiente.2. Que el vehículo no cuente con verificación vigente debido a que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago realizado durante los últimos siete días naturales del periodo por concepto de infracciones al Reglamento de Tránsito con sanción económica.

Para este supuesto, dentro de los 15 días de ampliación al periodo, el Centro de Verificación deberá corroborar que la consulta de adeudos presentada haya sido realizada durante la última semana del periodo, asimismo, que el vehículo no presente adeudos por infracciones, sanciones o tenencia, una vez corroborado lo anterior, se podrá prestar el servicio sin el pago de la multa por verificación extemporánea, debiendo anexar al expediente las consultas presentadas y realizadas.

Si trascurridos los 15 días de ampliación, el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja aun el pago realizado durante la última semana del periodo, el Centro de Verificación deberá imprimir y proporcionar al ciudadano la consulta de adeudos en la que se observe que continúa el mismo, orientando al ciudadano que acuda a la SAF a resolver los elementos que eviten que la información se refleje de manera correcta en el portal.

Si trascurridos los 15 días de ampliación otorgada, el vehículo no cuenta con verificación vigente, el Centro de Verificación deberá corroborar que el vehículo no presente adeudos por infracciones, sanciones o tenencia, una vez corroborado lo anterior, se podrá prestar el servicio solicitando el pago de la multa por verificación extemporánea correspondiente, debiendo anexar al expediente las consultas presentadas, realizadas y el pago de la multa respectivo.3.

You might be interested:  Cuando Empieza El Torneo Apertura 2023?

Que el vehículo no cuente con verificación vigente debido a que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) refleja sanciones cívicas de cualquier tipo, durante la última semana del periodo. Para este supuesto, dentro de los 15 días de ampliación al periodo, el Centro de Verificación deberá corroborar que la consulta de adeudos presentada haya sido realizada durante la última semana del periodo, asimismo, que el vehículo no presente adeudos por infracciones, sanciones o tenencia.

Una vez corroborado lo anterior, se podrá prestar el servicio sin el pago de la multa por verificación extemporánea, debiendo anexar al expediente las consultas presentadas y realizadas. El propietario o legal poseedor del vehículo que requiera realizar un curso en línea en ese momento, podrá solicitarlo y una vez eliminado el bloqueo, solicitar verificar su vehículo.

Si trascurridos los 15 días de ampliación, el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja aún las sanciones por foto cívicas solventadas, el Centro de Verificación deberá imprimir y proporcionar al ciudadano la consulta de adeudos en la que se observe que continúa el adeudo, orientando al ciudadano que acuda a la SEMOVI a resolver los elementos que eviten que la información se refleje de manera correcta en el portal.

Si trascurridos los 15 días de ampliación otorgada, el vehículo no cuenta con verificación vigente, el Centro de Verificación deberá corroborar que el vehículo no presente adeudos por infracciones, sanciones o tenencia, una vez corroborado lo anterior, se podrá prestar el servicio solicitando el pago de la multa por verificación extemporánea correspondiente, debiendo anexar al expediente las consultas presentadas, realizadas y el pago de la multa respectivo.

Color del engomado de circulación del vehículo Último dígito numérico de la placa de circulación Fecha límite para verificar Última semana del periodo
Amarillo 5 ó 6 Al 15 de marzo de 2023 Del 22 al 28 de febrero de 2023
Rosa 7 ó 8 Al 15 de abril de 2023 Del 25 al 31 de marzo de 2023
Rojo 3 ó 4 Al 15 de mayo de 2023 Del 24 al 30 de abril de 2023
Verde 1 ó 2 Al 15 de junio de 2023 Del 25 al 31 de mayo de 2023
Azul 9 ó 0 Al 15 de julio de 2023 Del 24 al 30 de junio de 2023

¿Cuál es el holograma de verificación 2?

Holograma 2: se asignará a los autos sin convertidor catalítico de tres vías, en caso de acreditar las pruebas de emisiones.

¿Cuánto cuesta la verificación en la CDMX 2023?

¿Cuál es el costo para verificar en CDMX? – El costo de la verificación CDMX segundo semestre es de $677 pesos, cantidad que equivale a 5.625 veces la (UMA) más el IVA aplicado por la SEDEMA. El precio será el mismo para los hologramas 0, doble 0, 1 y 2.

¿Qué color es el holograma 1 y 2?

Tipos de engomados ¿ Cómo saber cuál es el mío y cuándo no circula mi auto?

Tipo de engomado Terminación de placas Fechas de verificación 2022
Engomado verde 1 y 2 Enero y febrero
Engomado rojo 3 y 4 Febrero y marzo
Engomado amarillo 5 y 6 Marzo y abril
Engomado rosa 7 y 8 Abril y mayo

¿Qué beneficios tiene el holograma 0?

Tipos de hologramas de verificación: –

Holograma 00: Como te comentamos anteriormente, hay autos que por el año tan reciente que salieron de fábrica, pueden conseguir el holograma 00, esto significa que están exentos de verificar durante año y medio más. Holograma 0: Si a ti te entregan un holograma 0 esto significa que tu coche está dentro de la norma vehicular en la que los gases que emite tu auto son los permitidos. Pero en este caso, si se tiene que realizar la verificación cada 6 meses. Aquí tampoco tienes que preocuparte por el programa Hoy no circula ya que puedes sacar tu coche todos los días. Holograma 1: Aquí si hay un poco de problema, ya que, si te entregan este holograma, significa que no podrás circular 1 día a la semana y 2 sábados al mes. Estos días dependen del número de placa que tienes. Holograma 2: A pesar de que en el holograma 2 tu auto sí puede circular, no podrá hacerlo 1 día a la semana y todos los sábados del mes. Checa bien que días son, ya que si alguno de estos días decides usar tu auto, puede que sea tu día de mala suerte y te encuentres a un policía por tu camino. Recuerda que es motivo de infracción.

You might be interested:  Dias Festivos 2023 Que Se Pagan Doble?

Existen otras dos posibilidades, los autos que no pasan la verificación, esto significa que no podrás circular ningún día. Y los autos que están exentos, los eléctricos e híbridos no necesitan hacer esta revisión. Así que ya sabes, elige bien tu auto, verifica cada que te toque y mantenlo en buen estado para que no tengas holograma 1 o 2.

¿Cuándo empieza la verificación en el Estado de México?

Calendario de Verificación Vehicular EDOMEX 2023

Engomado Terminación de placas Fecha de verificación Primer semestre
Rosa 7 y 8 Febrero y Marzo
Rojo 3 y 4 Marzo y Abril
Verde 1 y 2 Abril y Mayo
Azul 9 y 0 Mayo y Junio

¿Cuánto cuesta verificar un auto nuevo en el Estado de México?

¿Cuánto cuesta la verificación en el Estado de México? – Por fortuna, las autoridades informaron que los costos de la verificación vehicular en el Estado de México se mantendrán igual que en 2022, no obstante, a partir de febrero se espera un incremento.

  • Hasta el momento se desconoce el porcentaje que pueda aumentar la verificación vehicular en el Estado de México a partir de febrero, sin embargo se especula que este pueda subir de 8 a 10%, por lo que te recomendamos que te prepares y anticipes tus pagos.
  • Los costos de la verificación vehicular en el Edomex empiezan en los 385 pesos para los autos con holograma 1 y 2, en 481 pesos mexicanos para el holograma 0 y 962 pesos mexicanos para aquellos vehículos que cuenten con holograma 00.

Es importante mencionar que los autos Tipo E, es decir, que sean híbridos o eléctricos, no tienen que pagar este trámite para poder circular en el Edomex,

¿Cómo se paga la verificación CDMX?

Centros de verificación CDMX – Puedes consultar los módulos de verificación en el siguiente link https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/, pero te dejamos el listado de algunas.

Módulo Dirección Contacto
Control Atmosférico De México Avenida Toluca, Número 147, Colonia Olivar de los Padres, C.P.01780. Teléfono: 55 5595 5363
Ciudad Maxiplus Calle Rosa Blanca, Número 36, Colonia Las Minas de Cristo, C.P.01419. Teléfono: 55 7261 6433
Impulsora Ecológica Santa Fe Av Vasco de Quiroga Número 1845, Colonia Santa Fe, C.P.01210. Teléfono: 55 9627 9003; 55 9627 9005
Power Cars Mundo Calle Cuauhtémoc, Número 58, Colonia Francisco Xocotitla, C.P.02940. Teléfono: 55 8624 3565; 55 8624 3564
Verificentro Siglo Xxi Calle Luis Spota, Número 24, Colonia San Simón Ticumac, C.P.03660. Teléfono: 55 2347 2627; 55 2347 2625
Control Atmosférico De México Calle Privada Monserrat, Número 20 actualmente 120, de la calle Prolongación Eje Central Lázaro Cárdenas, Colonia La Candelaria, C.P.04380. Teléfono: 55 5610 6585
Eco Ambiental Cuauhtémoc Manuel J. Othón, Número 193, Colonia Tránsito, C.P.06820. Teléfono: 55 5514 5544
Ingeniería Y Verificación Pantitlán, Calle Fray Bernardino de la Torre, Número 9, Colonia Pueblo de Santiago Atzacoalco, C.P.07040. Teléfono: 55 5767 6063
José Rafael Ocaña Umbral Calle Henry Ford, Número 257-K, Colonia Bondojito, C.P.07850. Teléfono: 55 5759 4202
Centro De Verificación Ambiental Millenium Calle Azfrán, Número 581, Colonia Granjas México, C.P.08400. Teléfono: 55 7159 0477; 55 7159 7462