Becas Para Madres Solteras 2023
Becas para Madres Solteras – AMLO Bienestar – Esta secretaría ofrece el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y Estudiantes. Si bien el apoyo económico otorgado por este programa está orientado a los niños y no a la madre estudiante, sin duda es una buena alternativa en beneficio de ambos.

Este programa ofrece una ayuda bimestral de $1600 a madres solteras que tengan a su cuidado a niños con edades que van desde los doce meses hasta un día antes de cumplir los cuatro años de edad. El monto ofrecido será por cada niño que tenga la madre, aunque está limitado en un solo periodo a tres niños por familia.

Del mismo modo, la ayuda ascenderá a $3600 bimestrales si la madre tiene niños discapacitados con edades de entre los doce meses hasta un día antes de cumplir los seis años de edad, igualmente limitado a tres niños por familia, con excepción en el caso de tratarse de nacimientos múltiples.

Llenar la solicitud de apoyo a madres trabajadoras que se otorgará en las sedes de la Secretaria de Bienestar de cada Estado. Identificación oficial vigente, en caso de ser menor de edad pasaporte o acta de nacimiento. No contar con un servicio de cuidado para el menor. Comprobante de domicilio. Documento que compruebe estado laboral o académico. Acta de nacimiento del niño o los niños. Comprobante de estudios de los menores. CURP de la madre del niño o los niños. Comprobante de no afiliación al IMSS o ISSSTE. En el caso de haber niños con discapacidades será necesario presentar un certificad médico oficial emitido por alguna institución pública de salud o por un médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del niño o niña.

You might be interested:  Cuando Es La Preinscripcion De Comipems 2023?

El trámite de inscripción es totalmente gratuito y puedes realizarlo en la Delegación Federal de la Secretaría de Bienestar de tu localidad. Aquí puedes consultar el directorio de Delegaciones, En este enlace encontrarás más información sobre esta ayuda para madres solteras. Becas para Madres Solteras Estudiantes

¿Cuánto se cobra por ser madre soltera?

Esta prestación, se puede solicitar a través de la página web de la administración pública. Para este 2022, con respecto al IMV, la cuantía para una madre en unidad monoparental es de 747,28 euros mensuales y hasta un máximo de 1.189,75 en el caso de tener cuatro hijos o más.

¿Cuándo pagan madres solteras en el 2023?

Fechas de pago del Bono Madres Solteras De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social, el pago del bono se hizo entre el 7 de diciembre de 2022 y el 31 del mismo mes. Hasta el momento se conoce que este subsidio no se continuará pagando en 2023.

¿Cuáles son los bonos del 2023?

¿Cuándo pagan el Bono Invierno de Chile 2023? – El Bono de Invierno 2023 se pagará a las personas beneficiadas por una sola vez mediante la cancelación de la jubilación de mayo de 2023. Aunque, el complemento para llegar a los 120 mil pesos se brindará en junio a todos los beneficiarios ya que no hay fecha confirmada aún.

¿Cómo saber si me llega el bono de 500 mil pesos?

Ingrese a la página oficial de Prosperidad Social. Cuando esté adentro de la plataforma, ingrese la opción ‘Consultar giros y beneficios’ y le aparecerá si es o no uno de los beneficiarios de algún subsidio del Estado.

You might be interested:  Que Color Se Usa En Año Nuevo 2023?

¿Cuánto dura la ayuda de madre soltera?

¿Cuánto dura la ayuda madre trabajadora? – La ayuda de madre trabajadora tiene una duración de tres años, En caso de nacimiento, esta se cobrará hasta los tres años del menor. En caso de acogida o de adopción, esta ayuda se cobrará durante los tres siguientes años a partir de la fecha de inscripción del menor en el Registro Civil, sin importar la edad de este.

¿Qué ayuda puedo solicitar si no tengo ningún ingreso?

1. NUEVA ayuda de 430 euros para parados sin ingresos – El Gobierno estableció una nueva ayuda de 430 euros mensuales (pagaderos durante tres meses) para los parados sin ingreso alguno. Los primeros solicitantes empiezan a recibir esta prestación en este mes de enero.